Cuando hablamos de rendimientos, nos referimos al beneficio económico que obtienes al invertir o depositar tu dinero en una institución financiera. Estos rendimientos se expresan comúnmente como una tasa de interés anual, que puede ser fija o variable, dependiendo del producto financiero que elijas: cuentas de inversión, pagarés bancarios, certificados de depósito, entre otros.

Pero surge la gran pregunta: ¿cuál banco da mejores rendimientos? Y, sobre todo, ¿hay opciones más atractivas que la banca tradicional?

Comparativa de rendimientos:

La competencia entre bancos tradicionales y plataformas fintech está más fuerte que nunca. Mientras los bancos siguen ofreciendo productos sólidos, las fintech han ganado terreno con tasas más atractivas y accesibilidad digital.

Veamos una comparativa con base en datos del mercado:

InstituciónTasa anual aproximada
Prestadero22.7% (promedio neto)
Nu8.05%
Klar8.5%
Stori8.0%
CETES8.27%
Banco Afirme8.94%
Bancrea7.43%
Compartamos Banco6.12%
Santander2.80%
Banorte2.98%
Banamex1.49%
Banbajío4.40%

Valores publicados en el simulador de ahorro e inversión de la Condusef y en páginas oficiales de las entidades financieras, consultados el 8 de septiembre de 2025.

Mientras los bancos mantienen rendimientos bajos, las fintech han logrado incrementarlos de forma notable. Entre ellas destaca Prestadero, con un rendimiento promedio del 22.7% anual1, lo que permite que tu dinero crezca más rápido y aproveches al máximo cada peso invertido.

¿Qué influye en el pago de rendimientos?

No todo es la tasa de interés. Al invertir, considera factores clave como:

  • Plazo de inversión: A mayor plazo, generalmente, mayor tasa.
  • Monto mínimo de inversión: En bancos puede ser elevado; en Prestadero, inviertes desde $250 pesos.
  • Reinversión automática: Ideal para aprovechar el interés compuesto.
  • GAT nominal vs. real: Evalúa el impacto de la inflación sobre tus ganancias.

Prestadero: la alternativa que estabas buscando

En un contexto donde los rendimientos bancarios siguen siendo bajosPrestadero se ha consolidado como la opción inteligente para inversionistas que buscan más.

Nuestro modelo de inversión P2P (persona a persona) te permite:

  • Invertir desde $250 pesos: Accesible para empezar a diversificar sin grandes capitales.
  • Obtener rendimientos atractivos (10.9% a 30.9% anual), muy por encima de los bancos.
  • Reducir riesgos mediante diversificación en múltiples préstamos.
  • Invertir en una plataforma regulada por la CNBV, con respaldo y transparencia.

En Prestadero, tu dinero no duerme: crece. Mientras los bancos ofrecen tasas bajas, tú puedes alcanzar hasta 22.7% anual  y hacerlo todo desde una plataforma 100% en línea.

  1. El 22.7% corresponde al rendimiento neto promedio de los créditos liberados en 2025, con cálculo al 2 de septiembre de 2025. ↩︎
TAGS: