Tener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a mejores condiciones financieras. Tu score en Buró de Crédito refleja tu comportamiento de pago y puede ser la clave para obtener créditos con tasas más bajas, mayor aprobación y montos más atractivos.
En Prestadero sabemos que aún existen dudas y mitos alrededor de este tema. Por eso, en este artículo te explicamos cómo funciona, cómo impacta en tus finanzas y qué estrategias puedes aplicar para mejorar tu score.
¿Qué información registra el Buró de Crédito?
El Buró de Crédito es una sociedad de información que concentra el historial de los créditos que tienes o has tenido. No es una lista negra, como suele creerse. La información que registra incluye:
- Créditos vigentes (tarjetas, préstamos, hipotecas, automotrices).
- Límites de crédito y porcentaje utilizado.
- Fechas de pago y atrasos, si los hubiera.
- Situaciones especiales, como reestructuras o cuentas enviadas a cobranza.
Con estos datos se genera tu score crediticio, una calificación que indica qué tan puntual y responsable eres con tus pagos.
¿Cómo se utiliza en plataformas digitales?
Hoy en día, las plataformas financieras digitales —incluyendo Prestadero— utilizan el Buró de Crédito para evaluar la salud financiera de cada solicitante.
- Un score alto se traduce en mayores probabilidades de aprobación y en tasas de interés más competitivas.
- Un score bajo puede limitar los montos disponibles o elevar el costo del crédito.
En un entorno cada vez más digital, tu historial crediticio se convierte en tu carta de presentación financiera.
Estrategias para mejorar tu score
- Paga siempre a tiempo
Los atrasos, aunque sean mínimos, afectan tu calificación. Usa recordatorios o domicilia tus pagos para evitar contratiempos. - Mantén un uso responsable del crédito
Procura utilizar menos del 30% de tu límite disponible. Esto demuestra que no dependes totalmente del crédito para tus gastos. - Evita solicitar muchos créditos a la vez
Cada consulta al Buró queda registrada. Varias solicitudes en poco tiempo pueden interpretarse como una señal de riesgo. - Consulta tu reporte de crédito gratuito
Una vez al año puedes obtenerlo sin costo en la página oficial del Buró de Crédito. Esto te permite detectar errores o posibles fraudes. - Construye historial poco a poco
Si aún no cuentas con historial, inicia con una tarjeta básica o un préstamo pequeño. Lo importante es demostrar constancia y responsabilidad.
Mejorar tu score en Buró de Crédito no se logra de la noche a la mañana, pero con disciplina y constancia es posible. Pagar puntualmente, usar el crédito de manera moderada y revisar tu historial con regularidad son hábitos que, con el tiempo, abrirán la puerta a mejores condiciones de financiamiento y más oportunidades para alcanzar tus metas.