A partir de octubre de 2025, entra en vigor una nueva medida que transformará la forma en que realizamos transferencias bancarias en México: el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Esta regulación, establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la Circular Única de Bancos, busca reforzar la seguridad en operaciones digitales y reducir riesgos de fraude.
Si eres de los que hacen pagos, envíos de dinero o compras desde el celular, esto te interesa. El MTU te permitirá fijar un límite máximo para tus transacciones digitales, dándote mayor control sobre tu dinero.
¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?
El MTU es un límite configurable que cada usuario podrá establecer sobre el monto máximo que puede transferir desde su aplicación bancaria en un día, semana o mes. Por ejemplo, podrás decidir que tu tope diario sea de 10,000 pesos o asignar diferentes límites según el tipo de operación (cuentas nuevas, transferencias interbancarias, pagos con SPEI o CoDi).
Esta herramienta aplica para:
- Transferencias bancarias
- Pagos de servicios
- Operaciones con tarjetas
- Transacciones digitales
Su objetivo es actuar como una barrera adicional contra fraudes, detectando movimientos sospechosos y brindando más control al usuario.
¿Cuándo entra en vigor el MTU y qué pasará si no lo configuro?
La medida será obligatoria para los bancos a partir del 1° de octubre de 2025, quienes deberán habilitar en sus apps la opción de establecer el MTU.
Aunque configurar el MTU no es obligatorio para los usuarios, si no lo haces antes del 30 de septiembre, tu banco te asignará un límite automático de 1,500 UDIS (aprox. $12,800 pesos, según el valor actual).
Esto significa que, si necesitas hacer una transferencia mayor a ese monto, no podrás hacerlo hasta que modifiques tu límite manualmente.
¿Cómo activar el MTU en tu aplicación bancaria?
El proceso será sencillo:
- Ingresa a la app de tu banco.
- Ve a Transferir y pagar.
- Selecciona “Editar límite por transferencia” en “Servicios frecuentes”.
- Ajusta el monto deseado.
Los cambios se aplicarán de inmediato y podrás modificarlos cuantas veces quieras.
¿Por qué es importante configurar el MTU?
- Más seguridad en transferencias: Reduce el riesgo de fraude.
- Control total sobre tu dinero: Tú decides el monto máximo por operación.
- Evita bloqueos inesperados: Si no ajustas tu límite, podrías no completar pagos grandes.
Con esta medida, la banca digital en México da un paso hacia una mayor protección del usuario sin complicar el uso de los servicios financieros.