La inflación en México sigue siendo un reto constante para quienes desean mantener el poder adquisitivo de sus ahorros. La Secretaría de Hacienda estima que la inflación cerrará el año en 3.8%, lo que significa que el dinero que guardas “en el colchón” o en cuentas sin rendimientos podría perder valor rápidamente.

Frente a este escenario, es esencial conocer alternativas de inversión que te permitan no solo resguardar tu dinero, sino también obtener un rendimiento atractivo. Una de las opciones más recomendables en la actualidad es Prestadero, una plataforma de financiamiento colectivo regulada por la CNBV que conecta a personas que desean invertir con aquellas que buscan un crédito, ofreciendo tasas de retorno mucho más altas que las de la banca tradicional.

¿Qué es Prestadero y cómo protege tu dinero?

Prestadero funciona como una plataforma de crowdfunding financiero donde tú puedes invertir desde montos accesibles y obtener rendimientos anuales entre 10.9% y 30.9%, dependiendo del tipo de préstamo y perfil de riesgo del solicitante. Esto significa que tu dinero no solo se mantiene seguro, sino que crece significativamente más rápido que la inflación.

Al estar regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Prestadero garantiza transparencia en los procesos y protección de tu inversión, algo fundamental para quienes buscan alternativas confiables fuera de la banca tradicional.

Ventajas de invertir en Prestadero frente a otros instrumentos

  1. Rendimiento superior: Mientras que algunos instrumentos tradicionales, como los Cetes, ofrecen rendimientos cercanos al 8%, Prestadero permite obtener hasta 22.7% anual1. Esto significa que tu dinero realmente crece y no se queda rezagado frente a la inflación.
  2. Flexibilidad de inversión: Puedes empezar a invertir con montos pequeños, diversificando tu capital en varios préstamos para minimizar riesgos.
  3. Plataforma regulada: A diferencia de algunos esquemas de inversión que no cuentan con supervisión, Prestadero está bajo regulación de la CNBV, lo que brinda seguridad y transparencia.
  4. Protección contra la inflación: Al ofrecer tasas de retorno superiores a la inflación promedio, Prestadero ayuda a que tus ahorros mantengan su valor y aumenten con el tiempo.

Consejos para enfrentar la inflación y proteger tu dinero

  • Diversifica tus inversiones: No pongas todos tus ahorros en un solo instrumento. Combina plataformas seguras como Prestadero con inversiones de bajo riesgo para equilibrar rentabilidad y seguridad.
  • Revisa las tasas de retorno: Evalúa siempre la tasa de interés anual y compárala con la inflación proyectada. Esto te permitirá identificar las opciones que realmente protegen tu dinero.
  • Invierte a plazos razonables: Ten en cuenta tus necesidades de liquidez. Plataformas como Prestadero permiten elegir el tipo de préstamo y plazo según tus objetivos financieros.
  • Infórmate antes de invertir: Lee los términos de cada inversión y entiende cómo se calculan los rendimientos. Esto te ayudará a tomar decisiones más seguras y conscientes.

En un entorno económico donde la inflación puede afectar gravemente tus ahorros, es fundamental buscar alternativas que hagan crecer tu dinero. Prestadero se presenta como una opción confiable, con altos rendimientos y bajo riesgo, ideal para quienes desean proteger su capital y obtener ganancias superiores a las que ofrece la banca tradicional.

No dejes que la inflación reduzca el valor de tu dinero. Evalúa tus opciones, compara rendimientos y considera invertir en plataformas reguladas que realmente potencien tu ahorro.

  1. El 22.7% corresponde al rendimiento neto promedio de los créditos liberados en 2025, con cálculo al 2 de septiembre de 2025. ↩︎
TAGS: