comogastardemaneraeficiente

Si te preguntas ¿cómo gastar mi dinero? sin que eso me genere estrés, ni me haga quedarte sin un quinto. ¡Esto es para ti!

Cuando nos referimos a cómo administrar mi dinero se trata de sacarle el mejor provecho al dinero que hemos ganado a través de nuestro esfuerzo y es producto de nuestro trabajo.

Ser administrado no es sinónimo de ser “codo”, sino de usar los recursos que obtenemos como recompensa a nuestro trabajo de una manera que le podamos sacar el mayor provecho. Así que aquí te dejamos 7 tips para lograrlo.

Cómo gastar mi dinero de manera eficiente:

  1. Mercado vs Súper

Cuando se trata de hacer las compras, es probable que el mercado de tu colonia lleve la delantera contra cualquier tienda de autoservicio en cuanto a ofrecer los productos más frescos y con el mejor precio. Date un día para averiguar qué tanto te conviene hacer las compras en uno o en otro lugar. Recuerda que además de tu dinero, está en juego tu tiempo.

  1. Compras anticipadas

Aprovecha los descuentos y ofertas para comprar aquellos regalos de cumpleaños que vayas a tener en puerta. Si vas al centro comercial y las blusas tienen 50% de descuento y en 2 semanas será el cumpleaños de tu mamá, qué mejor que tener disponible dinero en ese momento para hacer una compra por anticipado que salir corriendo el mero día, a comprar lo primero que encuentres y al precio que sea.

  1. Compras innecesarias

Por muy atractivo que pueda ser comprar una cuponera de descuentos, de nada te servirá si a la mera hora siempre se te olvida que tienes esa oferta o cuando la sacaste te das cuenta de que ya caducó.

  1. Pagos adelantados

Pagar tu seguro de vida, de auto o gastos médicos de manera anual en lugar de en 2 pagos o de manera mensual te ayudará a que puedas reducir lo que pagarás en total por estos productos.

  1. Evita recargos

Pagar a tiempo los servicios contratados como luz, agua, predial, televisión de paga e internet entre otros, no sólo te permiten olvidarte de que te vayan a suspender el servicio, sino sobre todo evitar pagos innecesarios por hacerlo fuera de tiempo.

  1. Comisiones en cajeros

Si eres de los que todavía va al cajero a sacar dinero para pagar con efectivo, lo mejor es irte acostumbrando a pagar con tarjetas, es más ágil y seguro. Sin embargo, si te ves obligado a hacerlo, procura hacerlo en tu banco y evita el pago de comisiones.

  1. Compras a meses sin intereses

Aprovecha este tipo de compras para cosas que realmente utilices y que te vayan a durar más allá de los meses a los que te estás comprometiendo a pagar. Abona la cantidad requerida sin falta cada mes y no pagues recargos de manera innecesaria.