En momentos de urgencia económica, como el regreso a clases, el inicio de un nuevo ciclo escolar o una emergencia familiar, muchas personas en México recurren a préstamos personales para cubrir sus gastos. Sin embargo, también es en estos momentos cuando los fraudes financieros están más activos, ofreciendo “créditos exprés” con condiciones sospechosamente atractivas.

Fraudes en línea:

Con frases como “te prestamos sin checar buró”, “sin requisitos, solo tu INE” o “crédito inmediato por WhatsApp”, los estafadores atraen a personas que necesitan dinero urgente. Suelen aparecer en redes sociales, en anuncios poco profesionales o incluso por mensajes directos. El objetivo es siempre el mismo: hacer que entregues tus datos personales o que pagues anticipos bajo pretextos como “gastos de gestión” o “seguros obligatorios”. Luego, desaparecen.

¿Cómo operan estos fraudes?

  • Usan el nombre de instituciones financieras reales para ganar tu confianza.
  • Te ofrecen créditos fáciles sin revisar tu historial crediticio.
  • Piden anticipos en efectivo, con la promesa de que después liberarán tu préstamo.
  • Te solicitan enviar tus datos personales por WhatsApp, Messenger o enlaces no verificados.
  • Una vez que pagas, no vuelves a saber de ellos: no hay préstamo, ni devolución del dinero.

Señales de alerta:

Si te piden dinero por adelantado, desconfía.
Si no revisan tu historial ni solicitan comprobantes, alerta.
Si te contactan por redes sociales o piden tus datos por mensajería, no los compartas.
Si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo es.

¿Cómo verificar si una institución financiera es confiable?

Antes de contratar cualquier servicio, asegúrate de que esté registrado en el SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) de la CONDUSEF.
Puedes buscarla aquí: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp

Solo necesitas ingresar el nombre de la institución. Si no aparece en el registro oficial, no es confiable y podrías estar frente a un fraude.

Prestadero es una alternativa segura para solicitar crédito

En este panorama de riesgos y desinformación, Prestadero se posiciona como una plataforma 100% confiable para solicitar un préstamo personal. Aquí no hay letras chiquitas ni condiciones ocultas. Somos una comunidad financiera que conecta personas que quieren invertir con personas que necesitan un crédito.

  • Estamos regulados por la CNBV
  • Evaluamos tu historial crediticio para ofrecerte tasas justas, desde el 10.9% anual.
  • Proceso 100% en línea, seguro y sin intermediarios dudosos.
  • Sin anticipos, sin cobros escondidos.

Conclusión

Solicitar un crédito no debería poner en riesgo tus datos ni tu dinero. Hoy más que nunca es fundamental informarse, comparar y elegir plataformas reguladas. Recuerda: ninguna empresa seria te pedirá dinero por adelantado para prestarte.

En Prestadero valoramos tu confianza. Aquí, tus decisiones financieras están respaldadas por un modelo justo y transparente.

TAGS: