Educaci贸n financiera para j贸venes reci茅n graduados

Cuando hablamos de educaci贸n financiera para j贸venes podr铆a parecer que es un asunto muy lejano del que no tendr铆amos que ocuparnos. Sin embargo, la falta de conocimientos en materia de educaci贸n financiera en cualquier etapa de nuestra vida nos genera problemas como la falta de planeaci贸n, de ahorro, un mal uso del cr茅dito, sobreendeudamiento, mal historial crediticio, entre otras.

Aqu铆 te compartimos algunos hallazgos de la encuesta de educaci贸n financiera, elaborada por Banamex. Para el 46 por ciento de los j贸venes en M茅xico, el dinero representa un medio para conseguir seguridad tanto personal, como familiar; en tanto que para 16 por ciento de ellos est谩 relacionado con una mayor independencia.

Asimismo, el dinero es visto como un medio para conseguir algo en 11 por ciento de los casos y otro tanto lo relaciona con creencias, conductas o estados emocionales como podr铆an ser la dependencia, el 茅xito, la angustia y el poder.

La encuesta tambi茅n revela que el 54 por ciento se percibe como responsable de su dinero. No obstante, 45 por ciento se considera preparado para tomar decisiones sobre el manejo de sus finanzas y un 18 por ciento dice no sentirse listo para hacerlo.

De hecho, de acuerdo con una escala de 1 al 5, donde 1 es totalmente en desacuerdo y 5 es completamente de acuerdo, los j贸venes manifestaron en 3.6 su acuerdo al sentirse personas responsables de sus finanzas, en un nivel de 3.3 consideran estar preparados para enfrentar su futuro financiero y en 2.8 aceptar que no saben manejar sus finanzas.

En este sentido, 2.8 reconoce que necesita ayuda para manejar sus finanzas y en un est谩ndar de 3.3 afirman que necesitan aprender a manejar sus finanzas.

Sin embargo, apenas 30 por ciento de los j贸venes considera que podr铆an ser sus pap谩s quienes les ayuden a entender los temas financieros y 27 por ciento, ellos mismos.

Consejos de educaci贸n financiera para聽j贸venes

Ante este panorama, es importante por un lado inculcar estos temas entre nuestros hijos, no importa la edad que tengan, aunque entre m谩s peque帽os mucho mejor. En este sentido, hay 3 aspectos que en las diferentes etapas de tu vida debes considerar:

1. Ahorrar: contar con este h谩bito te evitar谩 tener muchos dolores de cabeza. Gasta lo que tienes y no comprometas ingresos con los que no cuentas.

2. No sobreendeudarte: con frecuencia est谩 la tentaci贸n de comprar cosas a cr茅dito con la idea de que m谩s adelante lo iremos pagando. Sin embargo, llega un momento en donde son m谩s las deudas que los ingresos, y empezamos por no alcanzar a cubrir nuestro adeudo, hasta el punto en donde todo nuestro ingreso se va a pagar deudas o en el extremo nos olvidamos de que adquirimos un contrato y dejamos de pagar.

3. Presupuestar: otro de los errores m谩s frecuentes es no saber ni cu谩nto ingresas ni c贸mo lo gastas. Para cumplir objetivos y metas, lo mejor es hacer cuentas. Eso te ayudar谩 a saber siempre en d贸nde est谩s parado.

Art铆culos recomendados