Cuando inicias tu vida laboral probablemente tu mente está en el primer sueldo, en tus nuevos retos o incluso en aprender a organizar tus gastos. Sin embargo, pocas veces pensamos en algo que parece lejano: el retiro.
La realidad es que mientras antes comiences a ahorrar, mayores serán tus beneficios. Y aquí entra en juego el AFORE.
¿Qué es el AFORE?
El AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera que administra el dinero de tu Cuenta Individual de ahorro para el retiro.
En otras palabras, es donde se deposita el dinero que tú, tu patrón y el gobierno aportan para que el día que te retires cuentes con un ingreso seguro.
¿En qué invierte tu dinero?
Tu AFORE no deja tu dinero “guardado” sin movimiento. Lo invierte a través de Siefores (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro).
• Cada trabajador se ubica en una Siefore de acuerdo con su edad.
• Entre más joven seas, tu Siefore invertirá en instrumentos de mayor riesgo (acciones, fondos globales), porque tienes más tiempo para recuperar posibles fluctuaciones.
• Conforme te acercas al retiro, la inversión se vuelve más conservadora, priorizando estabilidad sobre rendimiento.
Gracias a estas inversiones, tu ahorro puede crecer mucho más que si lo tuvieras en una cuenta bancaria tradicional.
Opciones para ahorrar voluntariamente
Además de las aportaciones obligatorias, puedes realizar aportaciones voluntarias, y lo mejor es que ahora existen múltiples formas sencillas de hacerlo:
• Aplicaciones móviles de tu AFORE, donde puedes transferir desde tu celular.
• Bancos, depositando directamente en ventanilla o transferencia.
• Tiendas de conveniencia (como 7-Eleven, Chedraui, Walmart), donde puedes aportar desde montos pequeños.
Lo importante es hacerlo de manera constante, aunque sean cantidades pequeñas. Con el tiempo, el interés compuesto hará la diferencia.
Comisiones y rendimientos
Cada AFORE cobra una comisión anual por administrar tu dinero, y los rendimientos pueden variar dependiendo de sus inversiones.
• Conviene revisar qué AFORE ofrece mejor combinación de rendimientos y bajas comisiones. Puedes consultarlas en el siguiente enlace https://www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/como-elegir-la-mejor-afore
• Puedes consultar el comparativo oficial en la página de la CONSAR
RECUERDA: una comisión menor y buenos rendimientos significan más dinero para tu retiro.
Estrategias para mejorar tu retiro
1. Elige bien tu AFORE
Infórmate y compara antes de decidir dónde estará tu dinero.
2. Aporta voluntariamente desde tu primer empleo
No esperes a tener más edad o ingresos más altos. Aportar temprano multiplica tu ahorro.
3. Sé constante
Establece un monto fijo al mes, aunque sea pequeño. Lo importante es la disciplina.
4. Revisa tu estado de cuenta
Cada cuatro meses tu AFORE te envía un estado de cuenta. Revísalo y confirma que tus aportaciones se registren correctamente.
Cotizar desde tu primer empleo no solo construye tu futuro, sino que te da tranquilidad desde hoy.
En Prestadero creemos que la educación financiera comienza desde el inicio de la vida laboral, y el AFORE es un paso fundamental hacia un retiro seguro.
