Cuando escuchas noticias económicas, seguramente has oído hablar de la TIIE y de cómo su movimiento puede “encarecer” o “abaratar” el crédito. Pero, ¿qué significa realmente y por qué es tan importante para tus finanzas personales? Aqui te lo explicamos de forma clara y sencilla.

1. ¿Qué es la TIIE?

La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) es una tasa de referencia que refleja el costo del dinero entre bancos en México.

En otras palabras, indica cuánto le cuesta a los bancos prestarse dinero entre sí a corto plazo. A partir de esa tasa, las instituciones financieras calculan cuánto te cobrarán por un préstamo o cuánto te pagarán por una inversión.

2. ¿Quién calcula la TIIE?

La TIIE es calculada y publicada diariamente por el Banco de México (Banxico).
Banxico recopila información de diversas instituciones financieras y determina la tasa con base en las condiciones del mercado.

Su objetivo es garantizar que la tasa sea representativa, transparente y confiable, para que pueda servir de guía en las operaciones financieras de todo el país.

3. ¿Cómo se actualiza?

La TIIE se publica todos los días hábiles bancarios. Banxico utiliza un método estadístico para obtenerla, considerando:

• Cotizaciones enviadas por los principales bancos.

• Factores de mercado como oferta y demanda de dinero.

• La tasa objetivo de política monetaria (la que Banxico establece para controlar la inflación).

Esto asegura que la TIIE refleje las condiciones reales de la economía en tiempo casi real.

4. ¿Por qué se usa como referencia?

La TIIE es la base para calcular tasas de interés en muchos productos financieros, como:

• Préstamos personales

• Tarjetas de crédito

• Hipotecas

• Créditos empresariales

• Instrumentos de inversión (por ejemplo, pagarés bancarios)

Cuando la TIIE sube, las tasas de interés que te cobran suelen subir; cuando baja, generalmente se abarata el costo del crédito.

5. La TIIE como herramienta de política monetaria

Banxico utiliza la TIIE como parte de su estrategia para controlar la inflación.
Si la inflación está alta, Banxico suele aumentar la tasa objetivo, lo que provoca que la TIIE suba y el crédito se vuelva más caro. Esto reduce el consumo y ayuda a controlar el alza de precios.

Por el contrario, si la economía está desacelerada, Banxico puede bajar la tasa, lo que reduce la TIIE, abarata el crédito y fomenta el consumo y la inversión.

6. Impacto en tus finanzas

Si tienes créditos

• TIIE alta: tus mensualidades pueden subir (si tu crédito es a tasa variable).

• TIIE baja: tus pagos se reducen y te conviene aprovechar para liquidar deudas más rápido.

Si tienes inversiones

• TIIE alta: generalmente suben los rendimientos de instrumentos como pagarés o fondos de deuda.

• TIIE baja: las ganancias de estos productos disminuyen, por lo que quizá te convenga diversificar.

La TIIE es un indicador que no solo interesa a economistas o banqueros: afecta directamente tu bolsillo. Entenderla te ayudará a tomar mejores decisiones, ya sea para contratar un crédito o para elegir dónde invertir tu dinero.

Te recomendamos mantenerte al tanto de los anuncios de Banxico: un ajuste en la TIIE puede ser la señal que necesitas para refinanciar tu deuda, adelantar pagos o diversificar tu portafolio de inversiones.

TAGS: