El cambio de r茅gimen en el mercado de divisas afecta el tipo de cambio de nuestras finanzas. Aqu铆 explicamos c贸mo funciona.
Desde el 22 de diciembre de 1994, M茅xico decidi贸 entrarle al r茅gimen flexible en el mercado cambiario o de divisas; es decir que nuestra moneda se aprecia o se deprecia, en lugar de revaluarse o evaluarse, como sucede en el r茅gimen fijo -y otros mixtos como la flotaci贸n controlada-, con el que estuvimos experimentando de 1954 a 1976. La modificaci贸n del tipo de cambio fijo al flotante ha permitido que la demanda y la oferta sean los factores decisivos de la paridad cambiaria. Una vez aclarado esto, podremos explicar c贸mo afecta el tipo de cambio a tus finanzas.
B谩sicamente, el tipo de cambio afecta nuestras finanzas porque se elevan los costos de los insumos importados y como M茅xico es un pa铆s con una econom铆a abierta al intercambio comercial, son muchos los productos y servicios que elevan su precio si el tipo de cambio de nuestra moneda se deprecia; especialmente frente al d贸lar que sin duda, es la paridad m谩s importante que existe con respecto al peso mexicano por la enorme relaci贸n de intercambio comercial que tenemos con Estados Unidos. Pero nadie puede negar que el r茅gimen flexible que tenemos desde la d茅cada de los noventa, ha resultado muy 煤til para estabilizar la econom铆a mexicana en per铆odos de incertidumbre alta, quit谩ndole presi贸n a variables como la pol铆tica fiscal y las tasas de inter茅s.
Afectando de manera positiva
Gracias al r茅gimen cambiario que tenemos, M茅xico es considerado un pa铆s con muy buena administraci贸n macroecon贸mica y promotor de la libertad comercial, sin propensi贸n a intervenci贸n artificial cuando los mercados no funcionan correctamente, o bien no tienen la liquidez suficiente. Dado lo anterior, el tipo de cambio tambi茅n afecta a tus finanzas de manera positiva ya que se pueden atraer divisas al pa铆s, promover la demanda extranjera por productos nacionales e inversiones en proyectos locales y en la medida en que entren m谩s d贸lares de los que salgan, habr谩 una tendencia apreciatoria del peso.
Una explicaci贸n pr谩ctica de todo lo anterior se puede encontrar en el ejemplo de importadores y exportadores. Un importador puede verse afectado de forma negativa por el tipo de cambio de un peso d茅bil frente a un d贸lar fuerte, mientras que un exportador, todo lo contrario o viceversa. Todo depender谩 del tipo de cambio. A algunos exportadores y otros receptores de divisas les conviene un d贸lar d茅bil porque reciben m谩s pesos, y a los importadores y otros agentes les conviene un tipo de cambio m谩s fuerte. La industria de manufactura por ejemplo, cuando exporta tiene mejores m谩rgenes en pesos y por su parte un extranjero que desee viajar a M茅xico, tendr谩 mayor facilidad de hacerlo y traer谩 d贸lares para gastar lo que beneficiar谩 a la industria tur铆stica.
As铆 qu茅, 驴c贸mo afecta el tipo de cambio a tus finanzas?, todo depende de c贸mo uses tu dinero y en d贸nde decides invertirlo.