Semana Santa est谩 a la vuelta de la esquina, conoce todo sobre el seguro obligatorio para autos y que nada arruine tus vacaciones.
Esta iniciativa del gobierno federal se debe a la baja penetraci贸n de los seguros en nuestro pa铆s. Y es que, a pesar de que 1 de cada 5 veh铆culos tiene un accidente al a帽o, s贸lo 29% 聽del parque vehicular cuenta con una p贸liza.聽Imagina por un momento que un auto te choca, pero no tiene seguro.聽Adem谩s de los da帽os materiales, las personas que ven铆an dentro sufrieron lesiones, y esta persona tendr谩 que asumir el costo total de los da帽os.
El seguro es un mecanismo financiero que puede garantizar la solvencia econ贸mica del automovilista, para responder ante un incidente del que es responsable, establece la Asociaci贸n Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Con esta obligaci贸n, todos los veh铆culos que transiten por carreteras federales deber谩n tener una protecci贸n ante un siniestro para cubrir a terceras personas. Adem谩s, el responsable de los da帽os tendr谩 forma de solventarlos.
Cifras de la AMIS revelan que 750 mil personas terminan en el hospital y 45 quedan con alguna discapacidad a consecuencia de accidentes viales.聽驴Ahora comprendes la importancia de esta medida? Si est谩s planeando salir de tu ciudad de origen en estas vacaciones de Semana Santa, es importante que contemples el cumplimiento de esta obligaci贸n y su costo dentro de tu presupuesto.
Esta medida es gradual, es decir, dependiendo del modelo del autom贸vil tendr谩n la obligaci贸n de contar con el seguro de responsabilidad que cubra lesiones por una suma asegurada de 100 mil pesos, muerte por 100 mil pesos y bienes por 50 mil pesos.
Para los modelos 2008 y posteriores cuyo valor factura sea mayor a 162 mil 255 pesos, el seguro ya es obligatorio este a帽o. Mientras que en septiembre del a帽o pasado la obligaci贸n entr贸 en vigor para modelos 2011 y posteriores cuyo valor factura sea mayor a 186 mil 732 pesos.
Una buena noticia es que, si tu auto ya cuenta con un seguro, no es necesario que contrates otro, ya聽que no existen p贸lizas de responsabilidad civil que sean menores a lo exigido por la ley. En caso de ser cobertura amplia, est谩s m谩s protegido.
Si no cuentas ya con una cobertura, tendr谩s que destinar una parte de tu ingreso a este rubro. Recuerda, es importante que lo integres a tu presupuesto, ello servir谩 para que tengas una mejor administraci贸n de tu dinero. Seg煤n estimaciones de la industria, el costo de la p贸liza ronda los 400 pesos, dependiendo de la aseguradora con la que lo contrates.
Las personas que circulen por carreteras federales y no tengan una p贸liza de responsabilidad civil ser谩n acreedoras a una multa que puede llegar hasta los dos mil seiscientos pesos, as铆 que no te la juegues, mejor prot茅gete y protege a tu familia.