Cu谩l es la definici贸n de los gastos fijos y variables

Hoy te diremos la definici贸n de gastos fijos y variables, componentes base de un presupuesto. Detectarlos te permitir谩 entender a d贸nde destinas tu dinero y c贸mo hacer para que te rinda m谩s.

Un gran porcentaje de los mexicanos que viven endeudados, 聽desconocen las pr谩cticas y herramientas que les ayudar铆a mucho a mejorar su situaci贸n financiera. Si fuera tan sencillo como reconocer聽en qu茅聽gastaste todo tu dinero, para cambiar tus聽h谩bitos. Pero lamentablemente esto no siempre sucede; necesitamos de una educaci贸n financiera para聽detectar nuestros gastos.

La Comisi贸n Nacional para la Defensa y Protecci贸n de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), elabor贸 una encuesta cuyos n煤meros dejaron claro que los mexicanos no tienen el control de su dinero, puesto que no realizan un presupuesto.

El presupuesto es una herramienta que sirve para administrar correctamente tus recursos, sobre todo si consideras que 茅stos son limitados; tambi茅n te ayuda a identificar gastos innecesarios; te permite conocer tus posibilidades de ahorro para lograr tus objetivos y finalmente para delimitar tu capacidad de pago.

Para realizar un presupuesto es necesario que tengas en cuenta tus ingresos. En ocasiones pueden existir ingresos variables, pero para la mayor铆a casi siempre son fijos, es decir, aquellos que percibes con regularidad, un ejemplo de ello puede ser tu salario, que recibes cada quincena o semana.

El presupuesto tambi茅n est谩 compuesto por gastos. En este rubro existen dos tipos: los variables y los fijos. Los variables que son aquellos que no requieres hacer mes con mes, o quincena con quincena; en algunas ocasiones dependen del estilo de vida de la persona, y en su mayor铆a, son gastos de los que se puede prescindir. Visitas al restaurante, las refacciones de tu autom贸vil, un viaje de fin de semana聽o esos lujos que te das de vez en cuando, entran en este rubro.

Mientras que los gastos fijos son aquellos que son necesarios, por ejemplo, comer, vestirte, transportarte a tu trabajo, pagar la luz, el gas, la renta.

Necesitamos recurrir a los gastos para satisfacer nuestras necesidades. Lamentablemente en veces nos sobrepasamos y nos llevamos al l铆mite. Un ejercicio 煤til es generar una lista y definir si puedes reducir algunos y ahorrar parte de lo que destinas a este rubro.

Clasificar tus gastos te facilitar谩 la tarea de llevar el registro de ellos. 脡chale un ojo a la siguiente forma de catalogarlos:

  • Gasolina, servicios, estacionamiento, tenencia, verificaci贸n, seguro.
  • Renta u hipoteca; gas, luz, agua, tel茅fono, mantenimiento.
  • Alimentos, art铆culos para la limpieza del hogar, art铆culos para la higiene personal.

Ahora que sabes m谩s de los gastos fijos y gastos variables, ya no hay pretexto, toma papel y l谩piz y realiza tu presupuesto; tus finanzas personales te lo agradecer谩n y es una excelente forma de que comiences a educarte financieramente.

Art铆culos recomendados