La web es el mayor invento moderno, pero聽tiene su聽lado oscuro, por ello te aconsejamos c贸mo cuidarte de los fraudes m谩s comunes en Internet. El acceso al Internet se vuelve cada d铆a m谩s f谩cil聽y ello聽empodera a la sociedad, aunque esto conlleve su efecto contrario con el auge de la ciberdelincuencia, quienes utilizan las mismas herramientas para perjudicar a los usuarios.
Hoy m谩s que nunca la informaci贸n es poder, y los delincuentes cibern茅ticos pueden robar tus datos personales si no tomas las precauciones necesarias en la s煤per carretera de la informaci贸n. Una de estas formas de fraude es el phishing, una estafa que se comete mediante el uso de un sistema inform谩tico pensado para obtener informaci贸n como contrase帽as o de tarjetas de cr茅dito. Las modalidades son varias, sin embargo, lo importante es que tomes medidas de seguridad antes de realizar operaciones por Internet.
Medidas de seguridad
- No reveles informaci贸n personal por ning煤n medio.
- Si recibes un aviso que has ganado un premio o una oferta maravillosa, es algo en lo que debes desconfiar, sobre todo si son ofrecidos por desconocidos.
- No abras correos si no conoces el remitente.
- No generes preguntas o claves secretos basado en datos personales como placas de autom贸vil o tu fecha de nacimiento.
- Nunca des clic a ligas que vengan en correos electr贸nicos, sobre todo si el remitente es desconocido.
- De preferencia no utilices los buscadores para consultar alg煤n dato personal, no dejes que te ponga por default la direcci贸n, pues puede llevarte a un sitio falso, pon t煤 la direcci贸n completa.
- Cambia tus contrase帽as cada cierto periodo.
- Si vas a introducir tus datos a una plataforma de pr茅stamos personales, verifica que la p谩gina tenga certificados de seguridad. Aseg煤rate de que el sitio cuenta con un sistema de cifrado SSL. Para reconocerlo, verifica que la direcci贸n comience con HTTPS:// en lugar de HTTP://
- No realices transacciones electr贸nicas en lugares p煤blicos como cibercaf茅s
- Utiliza software tipo firewall, anti-spyware y antivirus.
- Solicita peri贸dicamente a las Sociedades de Informaci贸n Crediticia los movimientos de tu historial y pregunta qu茅 productos preventivos ofrece.
- Coteja cada mes los estados de cuenta contra tus comprobantes de gastos, el talonario de cheques u otros recibos de pago, compras y gastos.
- Evita tirar en la basura facturas, estados de cuenta y cualquier otra informaci贸n confidencial.
- No respondas o proporciones informaci贸n a trav茅s de correos electr贸nicos: existe un tipo de fraude (phishing) en el que supuestamente la instituci贸n financiera contacta al usuario para correcci贸n de datos, envi谩ndolo a links que le llevan a p谩ginas que suplantan a las de los bancos o aseguradoras.