En cuesti贸n de ahorro para el retiro 驴cu谩ndo comenzar?, aunque parezca lejano es muy importante hacerlo cuanto antes.
Los expertos en retiro advierten que desde que alguien tiene su primer trabajo es necesario comenzar a pensar en la jubilaci贸n. La mayor铆a de los mexicanos obtiene su primer trabajo a los 20 a帽os, entonces pensando en que deje de trabajar, por lo menos de manera formal, a los 60 a帽os, tendr谩 40 a帽os para ahorrar.
Y s铆, cuando decimos 40 a帽os, se piensa todav铆a falta mucho, sin embargo, cifras de la Comisi贸n Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), estima que la mayor铆a de las personas que tienen una cuenta de Afore, s贸lo tendr谩n de pensi贸n 30 por ciento de su 煤ltimo sueldo, a ello se le conoce como tasa de reemplazo.
Imagina que hoy ganas 10 mil pesos mensuales, cuando llegues a la edad para retirarte 驴podr谩s vivir con 3 mil pesos? Seguramente no, por eso es necesario que comiences a pensar hoy en ello, as铆 podr谩s destinar una parte de tus ingresos para este fin. Entre m谩s temprano comiences, menor ser谩 la cantidad que tienes que destinarle.
Principal Financial Group realiz贸 c谩lculos que estiman que a las personas que les faltan 40 a帽os para jubilarse s贸lo tendr谩n que ahorrar de forma voluntaria 19 por ciento de su sueldo para alcanzar una tasa de reemplazo de 100 por ciento.
Mientras que a una persona que s贸lo le faltan 5 a帽os para su retiro, pero nunca se preocup贸 por realizar aportaciones voluntarias tendr铆a que poner 265 por ciento de su sueldo para alcanzar una tasa de reemplazo de 100 por ciento, ello evidentemente es imposible.
驴Ahora puedes ver la importancia de comenzar ya? Una parte fundamental de la educaci贸n financiera es que mientras m谩s temprano pienses en realizar este ahorro, menos tendr谩s que sacrificar. Despu茅s ser谩 m谩s que complicado y seguramente no lograr谩s una tasa de reemplazo que se ajuste a tus necesidades.
Esta es la raz贸n por la que 41 por ciento de las personas que ya deber铆an estar jubiladas en M茅xico siguen trabajando; no cuentan con los recursos suficientes para costear sus gastos diarios. 聽Hasta un 83 por ciento de este segmento de la poblaci贸n argumenta que requiere dinero, ello de acuerdo con la encuesta Ahorro y Retiro 驴c贸mo viven el retiro los mexicanos?, realizada por la Asociaci贸n Mexicana de Afores (Amafore).
Pero 驴por qu茅 con el dinero de la Afore no alcanza? Las aportaciones tripartitas, es decir, del trabajador, del gobierno y del patr贸n, s贸lo representan 6.5 por ciento del Salario Base de Cotizaci贸n, o del sueldo con el que est谩s registrado en tu instituci贸n de seguridad social; un porcentaje bajo comparado con otros pa铆ses, en donde s贸lo el titular aporta 8 por ciento de su sueldo.
Para los trabajadores independientes la situaci贸n es mucho m谩s comprometedora, pues como ellos no cuentan con un patr贸n, la totalidad del ahorro depende de ello. Una buena noticia es que hay varias Afores en las que pueden registrarse y comenzar con su ahorro.
Las opciones para aumentar el ahorro para el retiro son las aportaciones voluntarias directamente a tu Afore; algunos otros optan por planes personales de retiro, por ejemplo.
Pero no son todas las alternativas, tambi茅n puedes ser parte de las plataformas en donde personas financian personas, ya que los rendimientos que ofrecen son por arriba de la inflaci贸n, como el modelo de Prestadero el cual cobra una tasa de inter茅s desde 8.9 por ciento, a la cual s贸lo le tendr铆as que restar una comisi贸n y el resto ser谩 la ganancia que puedes destinar a tu retiro.
T煤 elegir谩s la opci贸n que m谩s te convenga, la intenci贸n es que te ocupes ya, sea cual sea la forma en c贸mo decidas hacer crecer tu dinero, ya sabes la recomendaci贸n compara las opciones y sus beneficios.
Te voy a dejar con una cifra que podr铆a espantarte, sin embargo, mi 煤nica intenci贸n es que te ocupes de tu retiro cuanto antes: platicando con un directivo de una instituci贸n financiera me dijo que para cuando lleguemos al retiro en nuestra cuenta tendremos que tener 10 a帽os de sueldo para poder vivir c贸modamente esta etapa, te lo dejo de tarea.