En M茅xico existen diferentes tipos de seguros de vida que te permiten estar protegido dependiendo de momento de vida por el que atravieses.
Seg煤n cifras de la Asociaci贸n Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), alrededor de 16 por ciento de la poblaci贸n mexicana cuenta con un seguro de vida, a pesar de que es un aspecto b谩sico de educaci贸n financiera.
Los datos de la propia Asociaci贸n revelan que este nivel de penetraci贸n es preocupante, cuando existen datos que evidencian que 8 de cada 10 mexicanos son susceptibles de sufrir un descalabro financiero si se llegara a presentar un imprevisto como una enfermedad en alguno de los familiares o la propia e incluso un accidente que derive en invalidez permanente o fallecimiento.
Las cifras del organismo indican que de presentarse algunos de estos acontecimientos en el seno familiar, los ingresos pueden reducirse hasta en un 56 por ciento.
Es por ello que los seguros de vida se convierten en una opci贸n que brinda protecci贸n a los seres m谩s queridos en caso de fallecimiento del titular, evit谩ndoles atravesar por el desequilibrio econ贸mico que en esos momentos de desgaste emocional se convierten todav铆a en un factor de estr茅s adicional.
Tipos de seguro de vida
1.- Seguro por fallecimiento: este seguro es el m谩s econ贸mico del mercado y el m谩s simple. Puede contratarse por una suma asegurada de 100 mil pesos que ser谩 entregada a los beneficiarios en caso de fallecimiento del titular. Existen modalidades para aportar a la p贸liza seg煤n la entidad que lo promueve; algunas estipulan aportaciones mensuales, semestrales o anuales.
2.- Seguro dotal mixto (O seguro con ahorro): uno de los seguros que m谩s ha tomado relevancia dentro del mercado mexicano en los 煤ltimos a帽os. Funciona como un seguro convencional, pero a la par dan la oportunidad de generar un ahorro, de tal modo que en caso de fallecimiento del titular, los beneficiaros reciben un monto que les permita tener mayor tranquilidad financiera
La principal ventaja de este producto es que puedes ponerle un plazo, por ejemplo de 20 a帽os y si durante este periodo no hubo un fallecimiento que lamentar, el titular recibir谩 el monto ahorrado durante las 煤ltimas dos聽d茅cadas.
Otra opci贸n es que el titular sea quien determine lo que puede pagar de manera mensual y si bien lo que pueda聽ahorrar y las ganancias que esto le genere quedar谩 en funci贸n de eso, es una buena manera de ahorrar y proteger a los tuyos.
3.- Seguro de jubilaci贸n: Por medio este seguro, el asegurado paga una cantidad desde la fecha en que lo contrate hasta el d铆a en que tenga su jubilaci贸n, de tal modo que el monto ahorrado lo pueda integrar a un plan de pensiones. Si antes de este plazo, el titular fallece, el monto que lleve ahorrado ser谩 entregado a sus beneficiarios.
Es importante leer detenidamente cada p贸liza de seguro para comprender los beneficios que ofrece, de tal manera que puedas escoger la que mejor te convenga. Proteger tu futuro y especialmente el de tus seres queridos requiere de una planeaci贸n en tus finanzas y un seguro de vida es una excelente opci贸n.