Sin categoría

En el Súper Fin Prestadero te damos el 5% de lo que abones y prestes

Prestadero se une al fin de semana de promociones dándote el 5% de lo que abones y prestes abonando un mínimo de $20 mil. 

Esta promoción aplica a partir del viernes 17 y hasta el martes 21 de noviembre. 

¿Cómo funciona? 

Como prestamista tendrás que abonar y prestar un mínimo de $20 mil entre los días 17 y 21 de noviembre, a cambio te daremos el 5% del monto efectivamente abonado y prestado. 

Veamos algunos ejemplos, asumiendo que los montos aquí establecidos se llevan a cabo durante el periodo mencionado:

AbonadoPrestado¿Aplica?Regalo del 5%
$100,000$80,000Sí, ambos están por encima de los $20 mil y aplica sobre el monto menor.$4,000
$29,900$70,000Sí, ambos están por encima de los $20 mil y aplica sobre el monto menor. $1,495
$120,000$10,000No, el monto prestado es menor a $20 milN/A
$12,000$300,000No, el monto abonado es menor a $20,000N/A
$200,000$200,000Sí, ambos están por encima de los $20 mil.$10,000

¿Aún no eres inversionista en Prestadero?

No te preocupes, también puedes entrar a nuestra dinámica.

Términos y condiciones:

  • Solo se tomarán en cuenta los montos efectivamente abonados y prestados del 17 al 21 de noviembre.
  • Para hacer válida la promoción tendrás que abonar un mínimo de $20,000.
  • Para hacer válida la promoción tendrás que prestar un mínimo de $20,000.
  • El 5% que se regala aplicará únicamente al monto menor, ya sea prestado o abonado. 
  • El inversionista tendrá que abonar y prestar bajo el esquema anteriormente mencionado.
  • No es necesario que los créditos que fondees estén liberados a la fecha del 21 de noviembre para que sean contabilizados.
  • Aún cuando el crédito se cancele y lo hayas fondeado, el monto se contabilizará para el bono.
  • Válido para prestamistas nuevos y existentes.
  • No válido para fondeos de crédito personal PrestaPal (entre amigos y familiares).
  • El bono se aplicará en tu cuenta a más tardar el 10 de diciembre de 2023 en caso de cumplir con las condiciones.
  • Promoción válida hasta agotar existencias (en caso de que no haya créditos suficientes para fondear).
  • Esta promoción está sujeta al esquema de diversificación requerida por la ley. Consulta aquí https://blog.prestadero.com/ley-fintech-y-diversificacion/ 

*Prestadero únicamente opera en México. Recuerda que NO solicitamos anticipos ni trabajamos con intermediarios.
Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podránresponsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operacionesque celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren.”
La información contenida en el presente correo, es susceptible de contener información clasificada en términos de lo dispuesto en la normatividad en materia de Instituciones de Tecnología Financiera, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por lo que, se envía para uso exclusivo de la persona o Institución a la que se refiere. La copia, distribución, uso, revelación, divulgación, reproducción total o parcial, o cualquier otra acción, relativa a la información está prohibido en términos de la normatividad aplicable. Si usted no es el destinatario de la información, por favor notifique al emisor y elimínela de forma permanente de cualquier computadora en la que resida y en caso de existir, destruya cualquier copia impresa.

Sin categoría

Inteligencias Artificiales y las Fintech

Inteligencias Artificiales y las Fintech

En los últimos meses hemos escuchado hablar sobre el crecimiento en las inteligencias artificiales (IA), ya que en efecto, se han logrado llevar a niveles que solo pensábamos que existirían en películas de ciencia ficción. Los campos que pueden llegar a abarcar y las tareas que pueden desempeñar son muy amplias y en algunas IA tan amplias como la misma información existente en internet.

A pesar del gran auge que han tenido recientemente, las Inteligencias Artificiales y las Fintech han ido creciendo de la mano desde hace varios años, esto claro, en su respectiva medida y evolución.

Estos son algunos ejemplos donde las Inteligencias Artificiales y las Fintech trabajan de la mano:

Procedimientos de selección

Automatizar este tipo de procesos ayuda a ahorrar a las Fintech y a los mismos solicitantes el tiempo en el que se dé una respuesta si el crédito se le puede otorgar o no e inclusive, si la persona es candidata para un crédito, esta automatización le puede arrojar una oferta con monto y tasa. Recordemos que para que estos procesos sean posibles, se necesitan recopilar muchos datos para poder alimentar y afinar el algoritmo.

Atención a clientes

Los chatbots también son una forma de IA, aunque en algunos casos llegan a ser muy básicas sus funciones, ayudan con los primeros pasos como puede ser brindar información concreta sobre algún producto, protocolo, promociones etc. Aliviando la carga al personal de atención a clientes y dándoles la oportunidad de enfocarse en casos más concretos donde el chatbot ya no puede asistir a las personas.

Toma de decisiones para invertir

La recopilación de datos que nos puede dar una IA es muy grande, ya que nos puede brindar de manera rápida y puntual, datos como tendencias, identificar patrones, predicciones sobre los mercados, análisis de rendimientos etc. que facilitan la decisión al momento de querer realizar una inversión o elegir el lugar correcto para poner nuestro dinero.

Prevención de fraudes

Esta herramienta, puede brindar una mayora precisión al momento de identificar a los clientes de una institución para evitar suplantaciones de identidad o documentos falsos que puedan desembocar en actividades fraudulentas. De igual manera los algoritmos de aprendizaje pueden analizar patrones de comportamiento para identificar señales de posibles fraudes.

A pesar de los grandes avances que ha habido en el campo de las inteligencias artificiales, en algunos puntos de los procesos automatizados aún es necesaria la intervención humana ya que pueden existir muchas situaciones para las que las IA aún no puedan reemplazar la presencia humana o al menos no de momento. Algunos expertos en este tema, afirman que el principal factor que desencadena estos factores son las emociones, ya que llegan a ser un factor decisivo y la comprensión de las mismas es clave para comprender las metas y acciones de una persona. 

Sin categoría

5 TIPS PARA SOBREVIVIR A LA CUESTA DE ENERO

Estamos iniciando un nuevo año y como cada año, tenemos una lista de propósitos que queremos cumplir y que no se nos olvide que en nuestro en blog anterior, nos propusimos algunas metas para lograr el éxito financiero en este 2023 y para complementar estos propósitos, te daremos 5 tips para sobrevivir a la cuesta de enero.

*Si ya se te olvidaron los propósitos de diciembre o no lo leíste el blog, aquí te lo dejamos —> http://bit.ly/3EqbxTK

​​Comencemos haciendo analizando qué tan bien, o que tan mal, manejaste tus finanzas el año pasado y qué te gustaría cambiar o mejorar, para esto, necesitaremos los siguientes pasos:

1. Identifica tus gastos más importantes

Tenemos que aprender a identificar y separar las cosas que realmente necesitamos con las que son solo gustos, por ejemplo, pagar los servicios de tu casa o comprar la despensa del mes son cosas que necesitas para vivir, en cambio, los servicios de streaming o comprar el teléfono de última generación son gustos y cosas que realmente no necesitas para vivir. Teniendo lo anterior claro, podemos comenzar a priorizar a dónde vamos a enfocar nuestro dinero y si nos encontramos cortos de presupuesto, sabremos de dónde empezar a recortar para que nuestra calidad de vida no se vea afectada.

2. Elabora presupuesto mensual

Una vez que nuestras prioridades están claras, comencemos a hacer una lista de todos nuestros gastos mensuales, con esto nos daremos cuenta de cuánto estamos gastando y si estos gastos están comenzando a rebasar nuestros ingresos, en este segundo escenario, es donde tendremos que comenzar a hacer recortes para no poner nuestras finanzas en riesgo. 

Una vez listo lo anterior, puedes comenzar a separar el dinero que vas a destinar a cada cosa, si no eres muy organizado, puedes utilizar sobres para meter el dinero y los puedes nombrar según vayas a destinar el dinero.

3. Revisa tu deuda

Si para las las fiestas decembrinas o Buen fin metiste artículos a meses sin intereses o si cuentas con tarjetas de crédito atrasadas, algún crédito personal o crédito pendiente de cualquier tipo, entonces ponte a hacer cuentas de realmente cuánto tienes que pagar al mes, procura que este monto sea por el pago para no generar intereses, así tu deuda no crecerá más. Este monto, tendrás que incluirlo en tu presupuesto mensual como una prioridad. En el caso que esta cantidad comience a ponerte a predicamentos para pagarla, recuerda que puedes consolidar tu deuda con alguna institución que te ofrezca mejores condiciones para pagarla, así no te estarás tronando los dedos cada fin de quincena. 

4. Compara

Elabora una lista de los artículos que necesitas y te recomendamos comparar precios en diferentes tiendas y supermercados, así podrás comprar en los lugares que te sea más económico o que cuenten con promociones especiales y hacer que tu dinero rinda más. Es de suma importancia que te apegues a tu lista y presupuesto, no caigas en las compras compulsivas que pueden dañar tu bolsillo.

5. Cuídate de los gastos hormiga

A veces es complicado hacer esto porque todos tenemos antojos y gustos culposos, sin embargo esto no está mal, puedes destinar dentro de tu presupuesto cierta cantidad a esos gustos. Para que los gastos hormiga no afecten tus finanzas, será necesario llevar pauta de todo lo que gastas por más pequeño que sea.

Ahora que ya conoces estos 5 tips para sobrevivir a la cuesta de enero, ponlos en práctica para que la cuesta no te cueste y mejores tus finanzas personales en este 2023.

Todo el equipo de Prestadero te desea un próspero año 2023.

Sin categoría

Recomendaciones para el Buen Fin

Recomendaciones para el Buen Fin

Ya se acerca el final del año y con este, todas las fiestas, promociones y muchos gastos, por lo que en esta ocasión te daremos algunas recomendaciones para el Buen Fin para que puedas celebrar tus fiestas y saber aprovechar las ofertas que en muchas tiendas nos ofrecen.

Si no lo necesitas, no compres

Por más atractivas que puedan ser las ofertas, tiene caso ponerse a gastar cuando realmente no necesitas nada, recuerda que hay una diferencia muy grande entre necesitar y querer. Aprovecha para invertir tu dinero y ponerlo a trabajar o si aún no cuentas con un ahorro de emergencia, es buen momento para comenzar a hacerlo.

Compara

Planea bien tus compras, busca desde varias semanas antes los precios en internet u otras tiendas, de esta manera podrás darte cuenta si realmente vale la pena las promociones o qué tan grandes pueden ser los descuentos. Esto también te servirá para hacer comparaciones entre las tiendas para tomar una buena decisión de dónde comprar en el Buen Fin.

Verifica las tiendas en línea

Si vas a aprovechar las promociones en línea, ten cuidado y revisa que la plataforma donde vas a hacerlo, tenga buena reputación, así evitarás caer en fraudes donde jamás lleguen tus productos.

No hagas compras compulsivas

Planea con antelación las cosas que vas a comprar y define un presupuesto. Evita endeudarte con cosas que no estén dentro de tu presupuesto.

Evita endeudarte con tus tarjetas de crédito

Si no cuentas con el dinero para realizar la compra, mejor no lo hagas y evita utilizar tu tarjeta de crédito para financiar estas compras, ya que a largo plazo, esto te generará intereses en caso de que no puedas liquidar la mensualidad.

Después de dos años de la pandemia, aún resentimos las consecuencias económicas que nos trajo. Actualmente la economía del país se encuentra en una transición complicada y esto nos afecta a todos en nuestra vida cotidiana ya que como seguramente te has dado cuenta, en los meses anteriores el precio de las cosas se han incrementado de manera exponencial.

Si bien sabemos que para que las cosas mejoren poco a poco, la economía y el dinero tiene que estar en constante flujo, sin embargo, hay que hacerlo de una forma inteligente para no caer en deudas o cualquier situación que ponga en riesgo nuestras finanzas. Por eso sigue estas Recomendaciones para el Buen Fin y realiza compras inteligentes.

Prestadero, Sin categoría

Geolocalización: Actívala en Prestadero

Seguramente tienes dudas sobre el motivo por el cual se te está solicitando que actives tu geolocalización, para poder iniciar sesión en tu perfil de Prestadero. Es por eso, que en este blog te daremos las razones.

Empecemos por definir qué es.

¿Qué es la geolocalización?

Es el proceso de determinar la ubicación de un dispositivo mediante una combinación de información digital. Los sitios web y las aplicaciones web pueden acceder a la API de geolocalización que se implementa en los navegadores más populares para conocer su paradero. 

¿Por qué me piden activar mi geolocalización?

Prestadero, como Institución de Financiamiento Colectivo autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), está obligado a pedir la geolocalización de sus clientes conforme a lo señalado en las disposiciones generales en materia de prevención de lavado de dinero (PLD). Estas disposiciones, fueron publicadas el 10 de septiembre 2018 y marcan lo siguiente:

Artículo 11.- Las ITF están obligadas a integrar un expediente por cada uno de sus Clientes al momento de la celebración de contratos, prestación de servicios y realización de actividades u Operaciones, con el objeto de identificarlos plenamente.

Para integrar el expediente a que se refiere el párrafo anterior, las ITF deberán requerir y obtener de sus Clientes la geolocalización del dispositivo móvil desde el cual el Cliente abra su cuenta o celebre el contrato, en su caso.

Cómo ves, al ser una institución autorizada y supervisada por la autoridad mexicana, estamos obligados a solicitar tu geolocalización para poder darte acceso a tu cuenta.

¿Cómo puedes activarla en tu navegador?

Aquí te dejamos algunas guías generales que te serán de utilidad.

Activar permisos de Geolocalización en: 

  • Google Chrome
    1.En la barra de búsqueda, haz clic en el ícono del candado
    2.Habilita la ubicación dando clic en el botón de Ubicación
    3. Actualiza la página
  • Mozilla Firefox
    1.Haz clic en permitir en la ventana emergente
    2. Actualiza la página

Safari
1.Dirígete al “preferencias del sistema” en el menú de Apple.
2.Selecciona “Seguridad y privacidad.
3.Selecciona “Privacidad”
4.Activa la casilla junto a “Activar localización”

Sí aún con estas guías, tienes problema para activarla, nos puedes contactar vía telefónica al 55 5207 9387 o vía correo electrónico a info@prestadero.com y con gusto te asesoraremos.

prestamos personales prestadero
Sin categoría

Compras compulsivas, ¡aléjate de ellas!

Tras tanto tiempo de encierro tras la reciente pandemia, muchas personas utilizaron las compras como terapia, para calmar la ansiedad de estar encerrados o simplemente como pasatiempo por no tener nada que hacer. Es cierto que la acción de comprar, produce un efecto placentero, sin embargo, esto también puede transformarse en una adicción. 

No está mal darse uno que otro gusto de vez en cuando, de hecho, es muy sano. El problema comienza cuando el acceso de compras comienza a impactar en tu economía, dejándote cada fin de quincena en el límite o inclusive, evitando que puedas cubrir tus necesidades mínimas. Es en estos casos, cuando tenemos que tomar cartas en el asunto para evitar un colapso en nuestra economía. 

Como bien sabemos, nos encontramos en medio de una crisis económica, por lo que tenemos que tener especial cuidado con nuestros hábitos financieros.

Si eres de esas personas que bien pudieran llamarse compradores compulsivos y quieres dar el siguiente paso para cambiar este mal hábito, te dejaremos algunos tips que te podrán ayudar, por otro lado, si te sientes identificado con alguna de las siguientes situaciones, tal vez sea un foco rojo para tus finanzas personales. 

Aléjate de las tentaciones

Si eres de esas personas que se la pasa viendo catálogos de ropa, juegos, cosas para el hogar o cualquiera que sea tu afición y además eres fácil de persuadir con las ofertas, entonces deja de autoflagelarte. Si ya eres consciente que no tienes autocontrol, entonces aléjate de las tentaciones, para aliviar esa ansiedad por comprar, puedes buscar algún pasatiempo más sano. 

Lo esencial será mantenerte ocupado y tu mente “en otra cosa”.

Respeta tu presupuesto 

Como hemos hablado en muchas ocasiones, si tienes un buen plan financiero, entonces la probabilidad de que tus finanzas se descarrile será muy baja. El problema es cuando no nos apegamos a este plan y comenzamos a tomar dinero que estaba destinado a otras cosas para saciar las ansias de gastar, es en este punto, cuando puedes terminar dejando de lado algunas responsabilidades o inclusive, cosas básicas para tu día a día. 

Así que elabora tu presupuesto y síguelo al pie de la letra. Verás que tus bolsillos te lo agradecerán.

Aprende a diferenciar entre necesidades y gustos 

Para poder empezar a diferenciar, tus gastos necesarios serán todas esas cosas que realmente son indispensables para tu vida diaria, como son tu renta, servicios, comida, cubrir en tiempo tus deudas etc. Y mientras estos puntos estén cubiertos mes con mes, tu economía no correrá peligro. 

Por otro lado, están todas las demás cosas como tener todos los servicios de streaming, salidas con amigos cada fin semana, cambiar de teléfono cada año, adquirir ropa sabiendo que ya tienes de sobra, etc. Aunque sea difícil de aceptar para los compradores compulsivos, esas no son necesidades básicas, por más atractivas que sean las ofertas que te pongan enfrente, por lo no es indispensable tenerlas. 

Saber decirse que “no”, también es sano y ponerse límites a uno mismo también. Esto ayudará a que tus finanzas sean más sanas. La siguiente vez que te den ganas de comprar algo y poner al límite tus finanzas, puedes comenzar haciéndote la pregunta ¿Realmente lo necesito?  

Conoce Prestadero AQUÍ

Educación Financiera, Finanzas personales, Sin categoría

El reto de la Educación Financiera en México

educación financiera

Uno de los grandes temas controversiales en nuestro país es el tema de la educación, que como sabemos, en muchas áreas es bastante deficiente. Dentro de muchos temas que se deberían implementar dentro de la educación básica, está el tema de las finanzas personales, ósea, educación financiera ya que en su mayoría, los mexicanos no sabemos manejar nuestro dinero. 

¿Cuántos hemos escuchado al tío o al amigo que nos cuenta que así como le llega su quincena se le va por todas las deudas que tiene, o al conocido que gana “bien” pero nunca tiene dinero por no saberlo administrar correctamente?

Por otra parte, al tener tal desconocimiento del tema, muchas personas también optan por hacerse de “préstamos” o “facilidades de pagos”, donde terminan pagando hasta el doble  de lo que están consumiendo, yéndose con la finta de hacer pagos semanales muy pequeños a plazos muy grandes.

Desafortunadamente, muchas instituciones se aprovechan de la desinformación de la gente para poner en práctica este tipo de “pagos fáciles” donde terminan generando a los usuarios deudas que no terminan de pagar nunca y se convierten en un serio problema que afecta a toda la familia. 

La raíz del problema

Desgraciadamente (y si, tenemos que reconocerlo), la raíz de todos estos problemas es la falta de educación financiera ya que al final, de donde terminamos aprendiendo es de ver a nuestros padres o conocidos, en nuestro hogar básicamente y ellos, al estar también mal informados sobre el tema, los imitamos, generando un ciclo de desinformación y prácticas poco convenientes para nuestra economía, haciendo de estas, algo “normal”. 

El tema de la falta de educación financiera no discrimina estatus socioeconómico ya que, también existen casos donde grandes empresas se van a la quiebra por tener una mala administración de sus recursos, o el típico caso de aquel que hereda una buena cantidad de dinero y a lo pocos meses ya no le queda nada. 

Al final, nadie aprende en cabeza ajena y hasta que no nos vemos envueltos en situaciones económica desfavorable, ponemos sobre la mesa los elementos que nos llevaron a la situación y comenzamos a analizar cómo resolverlo. 

Si quieres liquidar tus deudas y no sabes por dónde comenzar, te invitamos a leer nuestro blog Bola de Nieve: De la teoría de resolver deudas a la práctica 

Educación financiera en la escuela

Imaginemos por un momento que desde los niveles de educación básica, pudiéramos tener acceso a una buena educación financiera donde nos enseñaran cosas tan básicas como administrar nuestros dinero, hasta cosas un poco más complejas como aprender a usar un crédito, a invertir y a ahorrar. El panorama de la economía de los mexicanos sería muy diferente y por consecuencia el del país también. 

Para Prestadero, el tema de la educación financiera es un tema de suma importancia y por eso, al igual que algunas instituciones, estamos implementando programas donde enseñamos a nuestros usuarios cosas tan básicas como ahorrar, saber qué es el historial crediticio, quitar algunos tabúes como lo es el Buró de Crédito, y hasta ayudar a nuestros inversionistas principiantes a saber diversificar y conocer los riesgos y ventajas de una inversión. 

Al final, recordemos que todos vamos en el mismo barco y si se hunde, nos hundimos todos con él. Los grandes cambios no se dan de un día para otro, pero trabajando poco a poco podemos poner nuestro granito de arena para que la situación de nuestro país pueda ir mejorando. 

Si quieres incrementar tu ahorro para el retiro, te invitamos a leer el blog: Haz crecer tu ahorro para el retiro

 

creditos prestadero

Educación Financiera, Finanzas personales, Sin categoría

Testamento: ¿por qué hacerlo es buena idea?

septiembre-mes-del-testamento

Cuidar nuestras finanzas es importante y parte de esto conlleva saber qué va a pasar con ellas cuando ya no estemos. Y ya que Septiembre es el mes del testamento, dejaremos algunas de las preguntas frecuentes sobre este tema.

Recuerda que estar bien informado evitará situaciones poco agradables a futuro como, problemas entre tus familiares o tener que hacer gastos innecesarios. 

Empecemos por lo más básico 

¿Qué es un testamento? 

Es un instrumento legal que expresa la voluntad de una persona para que sus bienes pasen a manos de uno o varios individuos después de morir. La persona que haga el testamento elegirá a manos de quién o quiénes quedarán estos bienes.

¿Cualquier persona puede hacer un testamento?

La respuesta es si

Cualquier persona puede hacer un testamento siempre y cuando sea mayor de 14 años (16 o 18 según el estado donde radique). Recuerda que este proceso se tiene que hacer ante un Notario Público el cual, se encargará de validar el mismo.

De igual manera, si en algún momento quieres cambiar tu testamento podrás hacerlo cuantas veces quieras, siempre y cuando se realice con el Notario. Si durante tu vida otorgaste varios testamentos, el último de ellos será el que cumplirá con tu voluntad y, por tanto, el único válido.

¿Qué pasa con las deudas que tengo?

El total del valor que conforma la herencia podría funcionar para el pago de la deuda o por lo menos, hasta dónde su valor alcance. En caso de que la deuda sea mayor al total heredado, entonces los herederos no tienen la obligación de aceptar la herencia. 

¡Ojo! Recuerda que cada institución en la que tengas una deuda al momento de morir, estipula sus propias políticas y procesos al respecto. Lo que si es un hecho es que tus familiares deben reportar tu fallecimiento dentro de los 180 días posteriores al mismo.

Por eso es importante tener finanzas sanas. No heredes deudas, mejor aprende a organizarte para poder dejar un patrimonio que tus hijos puedan disfrutar al cien por ciento sin tener que destinar una parte de ello a saltar asuntos pendientes que te correspondían a ti. 

Y recuerda que tener finanzas sanas es heredar tranquilidad a tus familiares.

Te compartimos este blog que te puede interesar: Presupuesto Personal para Mejorar tus Finanzas 

prestadero-que-es

Finanzas personales, Sin categoría

Leer evitará que pienses que las finanzas son de otro mundo.

¿Quieres mejorar tu situación económica? ¿Tener mejor manejo de tus ingresos? Estos libros de finanzas te ayudarán a girar el chip y mentalizarte, definir un objetivo e incrementar las posibilidades de libertad financiera.

1. El inversor inteligente:

Considerado el más importante consejero en inversión del siglo XX, escrito en 1949 . Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo. Presentó su filosofía, basada en el concepto de “invertir en valor”,

2. Los secretos de la mente millonaria:

 

T. Harv Eker, el autor de este libro comparte sus secretos de éxito en este libro, ya que él, estaba en bancarrota, y en sólo dos años y medio se convirtió en millonario y construyó una gran empresa.
Todos tenemos un patrón personal del dinero y es un patrón que determina nuestra vida financiera, sin embargo, no será nuestra condena si aplicamos las sencillas instrucciones contenidas en este libro, ya que se puede programar de nuevo el patrón del dinero.

 

3. El código del dinero:

El código del dinero es un excelente libro escrito por Raimon Samsó que te ayudará a encontrar la dirección con consejos puntuales para esos momentos de incertidumbre económica.

Si quieres saber más sobre cómo lograr un mejor manejo de finanzas personales no te quedes sólo con lo que te cuentan, investiga y descubre métodos adecuados a tu persona.

 

 

Finanzas personales, Sin categoría

¿Cómo ahorrar para tus vacaciones de Semana Santa?

Las vacaciones se acercan y todos queremos disfrutar una semana sin pendientes y estrés, por ello no vas a sobregirar tus tarjetas de crédito para que posterior a las vacaciones caigas en más estrés del que te sometiste antes de irte.
Tal vez crees que es imposible y te preguntarás ¿cómo me voy a ir sin dinero? La respuesta es muy sencilla, debes segmentar el flujo de dinero de tu ingreso mensual. Como sólo tienes un mes para eliminar gastos innecesarios debes tener muy claro y enfocarte en tu objetivo ¡Disfrutar de tus vacaciones!

Nosotros te daremos un top 5 de consejos para optimizar y omitir la acción de gasto cotidiana y así puedas redirigir el dinero para que un porcentaje se vaya al ahorro.

1. Desayuna, come y cena en tu casa.

Para optimizar un poco más, siempre ten comida en tu casa y procura hacer el gasto cada 15 días, haz tu despensa en un mercado o tianguis los productos son más frescos y de menor precio que en las tiendas de cadena.
Controlarás el reino de los toppers pero convertirás un gasto diario a quincenal y eso te optimizara la regulación de tus finanzas.

2. No necesitas efectivo.

Utiliza una cuenta bancaria para tus ahorros, seamos sinceros si tienes el dinero a la mano tendrás la tentación de utilizarlo, así que haz un plan de no ver tu dinero en físico. Paga tus gastos con tu tarjeta de nómina o de débito personal y el sobrante déjalo ahí, o transfiérelo a tu cuenta de ahorro, imagina que no lo tienes y así no lo podrás gastar hasta las vacaciones.

3. Anticipa tus vacaciones.

Si quieres salir en una fecha determinada realiza tus reservaciones con anticipación, para que así puedas obtener un vuelo de avión barato y mayores beneficios en servicios, por ejemplo; paquetes de transporte con hospedaje, desayuno incluido, hospedaje para parejas, recorridos guiados, etcétera.

4. Imagina que el gasto sigue ahí.

Evita comprarte antojitos en el tienda, salir a beber unas cervezas o ir al cine, sé que suena muy difícil pero se puede, piensa que sólo será por un mes para lograr tu objetivo de vacacionar como te lo mereces, ya que esos gastos son los más peligrosos y los han denominado “gasto hormiga” No te das cuenta y de $100 en $100 sumas $500 o más. Mejor cada vez que te de la tentación de comprarte algo deposita el monto que te ibas a gastar en una alcancía o tu cuenta de ahorro.

5. Ten tu objetivo claro.

Suena muy obvio este punto pero en el camino puede que se pierda el por qué lo haces, mucha gente se empieza a frustrar por no poder disponer de su dinero y se rinde a la mitad del camino. Siempre ten presente tu objetivo y visualízate en el.
¡Créeme, vale la pena optimizar tu flujo de efectivo!

Recuerda que estos consejos no van a controlar tu dinero y no es dejar de vivir, sino es administrar el dinero que tienes para dirigirlo a un plan futuro y no sólo al presente.

Ahora si puedes empezar a empacar tus cosas para el destino de tu elección y tachar los días en el calendario, porque estas a 5 pasos de estar disfrutando la tranquilidad de unas merecidas vacaciones.