Financiamiento

Fenómeno P2P en el mundo

El auge que ha tenido el internet en los últimos años dio pie al surgimiento del fenómeno P2P en el mundo. ¿Quieres saber de qué se trata?

Este fenómeno ha sido posible gracias a que las personas interactúan directamente a través de las diversas plataformas que existen en la red, abriendo la posibilidad de ofrecerse entre ellos préstamos personales.

De este modo surgieron los préstamos persona a persona, conocidos en inglés como P2P lending, cuyo propósito es ofrecer un tipo de financiamiento diferente al que existe actualmente en el mercado. Es decir, un mecanismo distinto al de bancos, microfinancieras u otros intermediarios financieros. Bajo el formato P2P, las personas directamente destinan su dinero a otras personas que necesitan un préstamo con la intención de también obtener una ganancia.

Esto permite que la persona que está buscando un crédito pueda acceder a él a un menor costo del que ofrecen los intermediarios tradicionales y, por el otro lado, quien destina su dinero a este fin pueda obtener a cambio rendimientos por encima de los que ofrecen las cuentas de ahorro y otros productos.

Actualmente, este sistema de préstamos persona a persona es reconocido a nivel mundial y varias empresas han iniciado operaciones en diferentes partes del mundo como:

En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, Lending Club es una compañía que nació en San Francisco California, Estados Unidos, teniendo como único propósito el crowdfunding.

Fue el primer sitio de préstamos P2P en registrar sus productos ante la Securities and Exchange Commission (SEC), y en otorgar un servicio de préstamos a través de esta vía.

Asimismo, Prosper MarketPlace es el primer mercado de préstamos de Estados Unidos con más de 2.2 millones de miembros y más de 2 mil millones de dólares en créditos otorgados.

A través de esta plataforma, los usuarios solicitan préstamos personales en Prosper y los inversionistas (individuales o institucionales) pueden otorgar créditos de entre 2 mil y 35 mil dólares por cada solicitud de préstamo.

Prosper inició operaciones en el 2006 y fue fundada por Chris Larsen (el fundador de E-préstamo) y John Witchel. Está respaldado por las empresas gestoras de activos en Estados Unidos y a nivel global, BlackRock, Sequoia Capital, Accel Partners, Agilus Ventures, Benchmark Capital, CrossLink de Capital y DAG Ventures, entre otras.

En México se ha creado la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo, que es el organismo que aglutina a las principales plataformas con el propósito de impulsar este mecanismo y defender los intereses de quienes se dedican a esta actividad.

Para ello, la Asociación ha trabajado en el establecimiento de un código de prácticas que puede ser considerado por todas las plataformas y demás jugadores del mercado que se dediquen al crowdfunding en el país.

Entre sus objetivos están la elaboración de una propuesta legislativa que permita que las plataformas de P2P cuenten con una certificación, de tal modo que se brinde a los usuarios transparencia en la información.

Por otro lado, también la Asociación fomenta la organización de eventos a nivel nacional e internacional para ayudarle a las plataformas que se dedican a esto a tener una mayor exposición.

Asimismo se encarga de administrar el fondo para las actividades que realice en específico la Asociación, al mismo tiempo que fomenta la organización y defiende los intereses de los prestadores de servicios en las plataformas de P2P.